Buscadores académicos para investigadores y estudiantes de posgrado





Buscadores académicos para investigadores y estudiantes de posgrado
Maribel Paniagua Villarruel, 3 de febrero de 2019

Los procesos de investigación demandan, darnos cuenta de qué se investiga en el mundo, qué se ha investigado y de las posibilidades abiertas o preguntas que se hacen en el campo científico, como hipótesis sin resolver o cuyo valor de verdad se pone en tela de juicio o perspectivas de investigación, que abren nuevas preguntas a partir de investigaciones realizadas o en proceso.
Es responsabilidad de todo investigador o estudiante de un posgrado dar varias miradas a las bases de datos, revistas, tesis y publicaciones recientes, (por lo menos de los últimos 5 años), para desde ahí proponer nuevas preguntas o adoptar las preguntas que han abierto otras investigaciones.
La investigación que se realiza sin esta búsqueda corre el riesgo de encontrar lo ya encontrado.
Con la finalidad de apoyar en las pesquisas de investigadores y estudiantes ponemos a tu disposición algunas de las amplias posibilidades de buscadores académicos, válidos para construir el Estado del arte de investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades y en particular el Educación y Psicología: 


Cern document center http://cds.cern.ch/
Google Académico https://scholar.google.es/
Sicence.gov https://ciencia.science.gov/ (En Español)
World Wide Science https://worldwidescience.org/

Repositorios
Un repositorio son sistemas de información que preservan y organizan materiales científicos y académicos como apoyo a la investigación y el aprendizaje; y garantizan el acceso a la información.

Repositorio Institucional UNAM. https://repositorio.unam.mx/
Repositorio Universidad Politécnica de Cartagena https://www.bib.upct.es/repositorio-digital


Biblioteca digital mundial https://www.wdl.org/es/
Esperamos que estos buscadores y repositorios sean útiles para las bísquedas que estemos realizando y que abran caminos para avanzar en el conocimiento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Blogs de Educación Inclusiva para enriquecer nuestro quehacer