Cómo presentar conclusiones y hallazgos de una investigación o portafolio
Cómo presentar conclusiones y hallazgos
de una investigación o portafolios
Maribel Paniagua Villarruel
Cómo citar: Paniagua, Maribel.Cómo presentar conclusiones y hallazgos de una investigación o portafolios. 15 de febrero de 2020. Localizable en https://consultoriapaniaguayasociados.blogspot.com/2020/02/800x600-normal-0-21-false-false-false.html
Las
conclusiones son como su nombre lo indica el cierre de una investigación, un
portafolios o una tesis. De alguna manera constituyen una oportunidad para
retomar los aspectos más importantes del trabajo y ponerlos en relieve.
Son asimismo la
síntesis de los resultados finales a los que se llega después del tratamiento
de un tema o de una investigación.
Es importante
que en el apartado de las conclusiones el autor de la tesis haga énfasis en los
siguientes aspectos:
a)
Recupere la tesis o hipótesis
planteadas y señale la manera en que sostuvo dicha tesis a los largo del texto
(Recuérdese que una tesis se sostiene por la vía teórica o por la vía empírica
o en algunos casos como en el de una tesis de innovación por ambas vías, revisa
el turorial sobre lo que es una tesis, plantea la tesis que sostienes e
intégrala a la introducción de tu trabajo).
b)
Señalar qué se probó a partir
de todo el trabajo de investigación o qué se mostró en el portafolios.
c)
Qué aportes realiza el
trabajo al campo en el cual se inscribe la inestigación o portafolios, es decir
¿En qué sentidos el trabajo es un
aporte reflexivo, crítico o de conocimientos al campo donde se inscribe la
temática que se investiga?
d)
Recupere los objetivos del
trabajo y reflexiones sobre las posibilidades de transferencia y señale si se
cumplieron o no y en qué medida y sobre todo sintetice las evidencias que se
incluyeron al respecto.
e)
Señale los cambios o
modificaciones que se requeriría hacer al trabajo y las posibles líneas de
intervención sobre la realidad estudiada después de la aplicación de la
propuesta o de la transferencia o puesta a prueba del modelo (tareas
pendientes, elementos a agregar al modelo probado, etc. ).
f)
Presente las perspectivas y
aplicaciones ¿Qué otras
aplicaciones prácticas puede tener el proceso presentado?, ¿Qué mapas y patrones de procedimientos,
para resolver el mismo problema en otros o problemas similares pueden derivarse
de esta investigación? En pocas palabras cómo presentas los resultados de todo
el trabajo 2 párrafos, 5 renglones).
g)
Es importante agregar una
discusión en torno a de qué manera se respondieron las preguntas de
investigación, y platear nuevas hipótesis cuando ello sea posible, así como contrastar
los resultados de este portafolios o tesis con los resultados de por lo menos 20
estudios recientes de los últimos 5 años. Recuérdese que, investigar es ese esfuerzo
sistemático y perseverante de poner a prueba nuestras presunciones, de ir
conformando hipótesis y contrastándolas con la realidad, y de concluir cada
vez, que lo que logramos conocer, es sólo una verdad relativa que tendrá que
completarse o cuya comprensión cabal vendrá tal vez posterior a nosotros.
h) Perspectivas de investigación. ¿Qué
investigaciones o posibilidades de investigación se abren a partir de este
trabajo?, ¿Qué líneas de propuestas o indagaciones pueden abrirse a partir de
este trabajo?, ¿Qué caminos se abren, a partir de tu trabajo de investigación?
i) Producto de la investigación. Síntesis
descriptiva.
En el caso de tesis de grado, elabore una afirmación final en
torno a su tesis de grado, qué sostiene y cómo lo sostiene a lo largo de toda
la investigación.
-
Además será bueno que revise su
índice: En cuanto a los
títulos de los capítulos, habrá que poner un título que exprese el contenido
del capítulo, porque cuando una revisa tu índice debe formarse una idea del
contenido de un libro, si ponemos a los capítulos títulos como panteamiento del
problema, el lector no sabrá la temática de la tesis, así que sugiero que se revise
cada título y se trate de poner un título que describa lo que hay ahí, por
ejemplo en lugar de marco teórico, podemos poner: La inteligencia emocional en
la literatura o algo así. En lugar del planteamieto del problema, un título que
sintetice el problema que aborda la tesis, ya le puedes poner como subtítulo
eso de planteamiento del problema.
Si todavía tiene
dudas sobre cómo hacer las conclusiones recomiendo ver el siguiente video:
Conclusiones en
la investigación, localizable en https://www.youtube.com/watch?v=mKLY46r8uX8;
o leer el texto de la UNAM, partes de una tesis en http://profesores.fi-b.unam.mx/jlfl/Seminario_IEE/Seminario_IEE_Tema_3a.pdf
Comentarios
Publicar un comentario